domingo, 17 de mayo de 2009

CLOUD CULT

Cloud Cult es uno de los últimos grupos que he descubierto. Su música me transmite mucha fuerza y ánimo vital. Cuando estoy bajo de ánimo me basta con escucharlos y mi cuerpo cambia de registro. Son magníficos. Además son un grupo compromedito con el medio ambiente y han colaborado en multitud de acciones, es por eso que los llaman a Green Band. Aquí os dejo uno video de youtube para que los disfruteis.



Cloud Cult - Chain Reaction

You have eyes like mine
Are we strangers or am I you are I

Put your
face on mine
Put your face on mine

What you feel makes part of what
they'll feel
It's a chain reaction
Put out fear and they'll feel
fear
It's a chain reaction
Put out love and they'll feel love
It's a
chain reaction

Put your face on mine
Put your face on mine

sábado, 28 de marzo de 2009

La verdad es una tierra sin senderos

El título de esta entrada hace referencia a una de las afirmaciones que J.Krishnamurti utilizaba habitualmente. Resulta que ojeando la red me he encontrado con algunos textos de este gran Ser  que no pretendía erigirse como un gurú, a pesar de que sus conferencias movían multitudes. A él le bastaba solo con que solo cuatro o cinco personas pudieran comprender el mensaje de liberación que el ofrecía.

Para mi el mensaje de Krishnmaurti siempre ha sido revelador. He de reconocer que al principio leerlo me causaba cierto rechazo  porque él "ataca" directamente al núcleo básico de la identifación del ego, al mismo proceso de la disvisión sujeto/objeto que es el fundamento de la enajenación del ser, por lo que yo mismo me sentía atacado y cuestionado. Pero poco a poco si indagas sin miedo puedes llegar a entender la Verdad que señala. Utiliza para ello un lenguaje sencillo y profundo, indicando una y otra vez los obstáculos que nos impiden tener un contacto directo con la Verdad.
A continuación he insertado algunos fragmentos de "su" sabiduría perenne.



Yo mantengo que la Verdad es una tierra sin caminos, y ustedes no pueden acercársele en absoluto por ningún camino, por ninguna religión, por ninguna secta. Ése es mi punto de vista, y adhiero a él absolutamente e incondicionalmente. La Verdad, siendo ilimitada, incondicionada, inaccesible por cualquier camino en absoluto, no puede organizarse; ni se debe formar una organización para conducir o para forzar a la gente a lo largo de cualquier camino determinado. Si ustedes entienden primero esto, entonces verán cómo es imposible ordenar una creencia. Una creencia es puramente una cuestión individual, y usted no puede y no debe organizarla. Si usted lo hace, se transforma en muerta, cristalizada; se convierte en un credo, una secta, una religión, para ser impuesta a otras. Esto es lo que todos a lo largo del mundo estamos intentando hacer. La verdad se limita y se hace un juguete para aquellos que son débiles, para aquellos que sólo están disgustados momentáneamente. La verdad no se puede limitar, más bien el individuo debe hacer el esfuerzo de ascender a ella. Usted no puede traer la cima de la montaña al valle. Si usted quiere alcanzar la cima de la montaña, debe pasar a través del valle, subir por sus laderas, sin miedo a los precipicios peligrosos. Usted debe subir hacia la verdad, no puede "ser traída abajo" o ser ordenada para usted. El interés en ideas es sostenido principalmente por organizaciones, pero las organizaciones despiertan solamente interés desde afuera. El interés, que no nació por amor a la Verdad en sí misma, sino que fue despertado por una organización, no tiene ningún valor. La organización se convierte en un armazón en el cual sus miembros pueden encajar convenientemente. Ellos ya no se esfuerzan por alcanzar la Verdad o la cima de la montaña, sino que tallan para ellos mismos un nicho conveniente donde guardarse, o permiten que la organización los guarde, y consideran que la organización los llevará por eso a la Verdad.

____________________________________________________________________


"Vivir es encontrar por sí mismo lo que es verdad, y usted puede hacerlo sólo cuando hay libertad, cuando hay una continua revolución dentro de usted mismo... Sólo cuando usted está constantemente preguntando, constantemente observando aprendiendo es que se encuentra la verdad, Dios o el amor; y usted no puede preguntarse, observar, aprender; no puede estar profundamente atento, si tiene miedo. Así es que la función de la educación, ciertamente es erradicar interior y exteriormente ese miedo que destruye el pensamiento humano, la relación humana y el amor."

____________________________________________________________________


¿Podemos dejar de lado todas las ideas, conceptos y teorías y averiguar por nosotros mismos si existe algo sagrado --no la palabra, porque la palabra no es la cosa, la descripción no es lo descrito--, si hay algo real, no una imaginación, algo ilusorio, fantasioso, no un mito, sino una realidad que nunca puede ser destruida, una verdad que es perdurable?.

Para descubrir eso, para dar con ello, toda clase de autoridad, especialmente la espiritual, dede ser totalmente descartada, porque supone conformismo, obediencia, aceptación de cierta pauta. Una mente debe ser capaz de mantenerse sola, de ser su propia luz. Seguir a otro, pertenecer a un grupo, practicar métodos de meditación prescritos por una autoridad, por la tradición, es totalmente irrelevante para aquel que investiga la cuestión de si existe algo eterno, intemporal, algo que el pensamiento no puede medir y que opera en nuestra vida diaria. Si no funciona como parte de nuestra vida cotidiana, entonces la meditación es una evasión y absolutamente inútil. Todo esto implica que uno debe valerse por sí mismo. Hay una diferencia entre el aislamiento y recogimiento, entre soledad y ser capaz de mantener la propia autonomía de manera clara, no confusa, incontaminada.

Lo que nos concierne es la totalidad de la vida: no uno se sus segmentos o fragmentos, sino la totalidad de lo que hacemos, pensamos, sentimos y como nos comportamos. Puesto que lo que nos incumbe es la totalidad de la vida, en manera alguna podemos tomar un fragmento, que es el pensamiento, y por ese medio resolver todos nuestros problemas . El pensamiento puede conceder autoridad así mismo para juntar a todos los demás fragmentos, los cuales han sido creados por el propio pensamiento. Estamos condicionados a pensar en términos de progreso, de consecución gradual. La gente cree en la evolución psicológica, pero ¿acaso existe el "yo" que, psicológicamente, consigue algo que no sea la proyección del pensamiento?

Para averiguar si existe algo que no sea proyectado por el pensamiento, que no sea una ilusión, un mito, debemos preguntarnos si el pensamiento puede ser controlado, mantenido en suspenso, suprimido, de manera que la mente esté completamente quieta. Control implica el controlador y lo controlado, ¿no es cierto? ¿Quién es el controlador? ¿No es este también creado por el pensamiento, uno de sus fragmantos que ha asumido la autoridad del controlador? Si usted ve eso, entonces el controlador, el experimentador es lo experimentado, el pensador es el pensamiento. No son entes separados. Si comprende eso, entonces no hay ninguna necesidad de controlar.

Si no hay ningú controlador, porque el controlador es lo controlado, entonces, ¿qué sucede? Cuando hay división entre el controlador y lo controlado, hay conflicto y desperdicio de energía. Cuando el controlador es lo controlado, no hay desgaste de energía. entonces tiene lugar la acumulación de toda esa energía que había sido disipada en la represión, en la resistencia producida por la división entre el controlador y lo controlado. Cuando no hay división alguna, usted tiene toda esa energía para ir más allá de aquello que creyó que debía ser controlado. Debe comprenderse claramente que en la meditación no hay ningún control ni sometimiento del pensamiento a una disciplina, porque el que disciplina y controla es un fragmento del pensamiento. Si usted ve la verdad de eso, entonces posee toda la energía que ha sido disipada mediante la comparación, el control y la represión para ir más allá de lo que realmente es.

Estamos preguntando si la mente puede estar absolutamente quieta. porque lo que está quieto tiene gran energía. Es la suma de toda la energía. La mente, que está parloteando, siempre en movimiento, que es el pensamiento continuamente mirando hacia atrás, recordando, acumulando conocimiento, cambiando constantemente, ¿puede estar completamente quieta? ¿Ha intentado alguan vez descubrir si el pensamiento puede estarse quieto? ¿De qué forma va a averiguar cómo producir esta quietud del pensamiento?. Mire, el pensamiento es tiempo y el tiempo es movimiento, medida. En la vida diaria usted mide, compara, tanto en lo físico como en lo psicológico. Eso es medida; la comparación significa medida. ¿Puede usted vivir sin compración en la vida diaria? ¿Puede dejar de comparar por completo , no en la meditación sino en la vida de cada día? Usted compara cuandoescoge entre dos tejidos, esta tela o esa, cuando compara dos automóviles o partes del conocimiento, pero en el plano psicológico, interior, nos comparamos con otros. Cuando esa comparación cesa, como debe ser, entonces ¿podemos valernos completamente por nosotros mismos? Eso es lo que está implícito cuando no hay ninguna comparación, lo cual no significa que usted vegete. De modo que, ¿puede usted vivir su vida diaria sin comparación? Hágalo una vez y descubrirá lo que eso implica. Entonces usted se desprende de una enorme carga; y cuando descarga un peso innecesario, tiene energía.

____________________________________________________________________

¿Le ha puesto alguna vez atención a algo de manera total? ¿Le está usted prestando atención a lo que dice el que habla? ¿O escucha con una mente comparativa que adquirido cierto conocimiento y está cotejando lo que se dice con lo que ya sabe? ¿Está interpretando lo que se dice según su propio conocimiento, tendencia o prejuicio? Eso no es atención, ¿verdad? Si presta completa atención con su cuerpo, sus nervios, sus ojos, sus oídos, su mente, con todo su ser, no hay centro desde el que esté atendiendo, solo hay atención. Esa atención es silencio completo



miércoles, 28 de enero de 2009

RECUPERAR EL NIÑO INTERIOR

Cada uno de nosotros lleva un niño consigo, independientemente de la edad que tenga. Es esa parte de nosotros despreocupada que juega por jugar, que disfruta de lo que hace, que no atiende a razones lógicas, que crea mundos imaginarios donde todo es posible. Recuperar la inocencia del niño interior es llevar el paraiso a la tierra, es verlo todo con ojos nuevos a cada instante, donde cada cosa que veo, toco o siento es fascinante. Ya lo dijo Jesucristo: se como un niño y solo así entrarás en el Reino de los Cielos.

También lo señaló Nietzsche en Asi habla Zaratustra, donde habla de las tres transformaciones del espiritu. Primero está el camello que carga con su pasado, con los ideales, normas y moralidad que le han transmitido la familia y la sociedad y a la que se ajusta con obediencia. Son los deberias introyectados. Después hay una revelión y el camello se transforma en Leon. Ya no quiere aceptar ningún debería más, sino conquistar su libertad para poder crear sus propios valores. Pero aún hace falta una última transformación: el niño. Pues solo el niño pude crear algo nuevo desde su sí más profundo. Inocencia es el niño, y olvido, un nuevo comienzo, un juego, una rueda que se mueve por sí misma, un primer movimiento, un santo decir sí

No se si conoceis este relato. Para mi es muy llamativo el paralelismo que existe entre la transformación de la que habla Nietzsche y el proceso terapeútico que se sigue en terapia gestalt. La meta es poder llegar a ser espontaneo y creativo en cada instante según lo requiera la situación, libre de la armadura de caracter que hemos ido construyendo a lo largo de nuestra vida. Toda una aventura por cierto.

Os dejo de nuevo un video de Sigur Ros en el que salen unos "niños" muy guapos pasándoselo en grande.

martes, 27 de enero de 2009

Sigur Ros

A continuación un vídeo de Sigur Ros, un grupo islandés con un estilo muy personal.

Esta gente hace una música celestial que te lleva a la cima más alta y una vez allí te invitan a.... saltar.

En la vida todos tenemos un camino que recorrer. Piedras, grietas, agujeros y terrenos áridos se encuentran en el transcurso del viaje y vamos sorteándolos como podemos con los recursos habituales. Es posible que cuando estemos cerca de nuestra meta veamos un obstáculo insalvable, un vació aterrador, donde ya no nos sirven las viejas manipulaciones que ya conocemos. Solo nos queda tener confianza plena en esa sabiduría que nos ha llevado hasta allí y darlo todo de nosotros con total confianza: el gran salto al vacio


La Fuente (música: utopia- Brendan Perry)

Acá os dejo un video de la pelicula The fountain (la fuente) con la música atemporal de Brendan Perry, el compañero de Lisa Gerard en Dead Can Dance, uno de mis grupos de música favoritos.

La pelicula si no la habeis visto os la recomiendo. Es del director Darren Aronofsky.
Los temas de la pelicula son el Amor, la Muerte y la Resurrección. No os dejará indiferentes.

Y para quien no conozca a Dead can Dance recomiendo un disco que se llama: Toward the within.

jueves, 27 de noviembre de 2008

Casualidad?

El mundo de las casualidades es fascinante. El fenómeno se puede analizar desde múltiples perspectivas dependiendo del sistema de creencias desde el cual se haga. El puramente racionalista dirá que la relación entre los acontecimientos es simplemente casual. En un mundo donde las posibilidades son cuasi infinitas es muy probable que se den esas coincidencias sin que tenga que intervenir ninguna fuerza "extrafísica"; para otros -entre los que me incluyo- la coincidencia no considero que esté regida por el mundo del azar y es sumamente significativa.

Esta entrada en el blog es de hecho fruto de la casualidad. Tal como se puede observar, la fecha de la entrada anterior data del 27 de noviembre del 2007, y la que estoy redactando en este momento comenzó el 27 de noviembre también, Curioso no?. Y yo me pregunto: ¿Qué fuerza me ha llevado a acordarme de que tenía un blog ahí olvidado y tener ganas de escribir en él justo un año después de mi última aparición? Sin saber sobre que iba a escribir al principio me ha quedado claro en cuanto he visto la fecha.

A mi madre le ocurrió algo con cierto parecido pero aún más asombroso. Pasaba por un pueblo de Málaga y se acordó visitar a una antigua amiga de la familia. Ya con ella le preguntó si conservaba alguna foto de su abuela. La amiga le dijo que sí y le dijo que se quedara con ella. Cual fue la sorpresa de mi madre cuando al ver el reveso de la foto vio una inscripción que decía algo así como: recoger tal día de tal mes, que era precisamente el día que recogieron la foto. Mera casualidad?

Que cada uno juzgue por si mismo esos acontecimientos que han dejado esa huella de perplejidad en su memoria.
Yo me quedo con la cita de Schiller:

"No existe la casualidad, y lo que se nos presenta como azar surge de las fuentes más profundas"

martes, 27 de noviembre de 2007

Apreciar la vida

En ocasiones cuando me siento decaído, angustiado o atrapado en un lugar sin salida, me es de mucha ayuda reflexionar acerca del valor que tiene la vida en si misma. En vez de permanecer centrado en la situación vital que me causa la desdicha y seguir dándole vueltas al "tarro" buscando una solución a una situación a la que no puedo dar una respuesta inmediata, desvío mi atención hacia otros aspectos de la realidad circundante. A veces me vale tan solo con mirar al cielo azul, sumergir mi mirada en el horizonte y darme cuenta en ese instante de que la vida y el mundo no son tan estrechos como mi mente neurótica trataba de hacerme creer momentos antes. Respiro profundamente de forma consciente durante unos pocos minutos y después puedo proseguir con lo que estaba haciendo, ahora más calmado, dándome más espacio y dando más espacio a los acontecimientos para que fluyan con mayor naturalidad.

A todo el mundo le es familiar el hecho de descubrir que ciertos problemas se resuelven o le damos una solución más sencilla y efectiva cuando dejamos de estar centrados continuamente en ellos. Después de todo la mayor parte de las funciones y procesos que ocurren en nuestro organismo se dan de manera autónoma y no están bajo el control de la voluntad. Existe una sabiduría organísmica encargada de velar por el buen funcionamiento de nuestro ser y que sólo desde hace pocas décadas estamos empezando a desvelar su gran complejidad. Es la necesidad compulsiva de tener todo bajo control lo que da lugar a muchos de las patologías que sufre el ser humano en la actualidad. Se transmite continuamente en los medios de comunicación la visión de que la seguridad se puede conseguir manteniendo bajo control todos los aspectos de nuestra vida: trabajo, relaciones, hijos, dinero. Cuando en verdad la seguridad es cuestión de cultivar una actitud de confianza ante esa sabiduría que nos sostiene y nos ha traído hasta aquí. y que posee nada menos que 3500 millones de años de antigüedad. Evidentemente la confianza no impide que ocurran ciertas desgracias, pero si permite encontrar los recursos necesarios para afrontar esos momentos de crisis intrínsecos al vivir.

El control excesivo también nos impide disfrutar de la vida, ¿Qué aburrido y monótono sería todo si supiéramos en cada momento lo que va a pasar? ¿Quién disfruta de una película cuando sabe lo que va a pasar? Son las sorpresas las que dan emoción a la vida y la tiñen de color y frescura. La sorpresa está reñida inevitablemente con el control, y el control está directamente relacionado con el prejuicio. Antes de conocer a una persona ya le hemos aplicado una serie de cualidades inferidas a partir de datos arbitrarios. Y a las personas que conocemos la tenemos tan encasilladas que dificilmente apreciamos los aspectos creativos, espontáneos y de autenticidad en el otro. Y si lo apreciamos nos mostramos inseguros ante este nuevo comportamiento que muestra. Nuestro sistema entra en colapso, y decimos cosas tales cómo ¿qué te has tomado tío, te has fumao un porro o qué? Existe una conducta tan estereotipada en las relaciones que molestan los destellos de espontaneidad de los demás. Obviamente la persona que realiza tal acto en vez de descubrir algo nuevo en si misma y alegrarse por ello se repliega y vuelve a su automatismo y sonambulismo habitual.

En conclusión, para mi apreciar la vida consiste en valorar lo que somos en tanto que seres vivos herederos de una evolución que ha tardado 3500 millones de años en desarrollar todo el rico espectro de la vida que habita en la Tierra hasta llegar al homo sapiens. Valorar el hecho de que en el ser humano se da un fenómenos extraordinario en el Universo conocido: la autoconciencia, a traves de cada uno de nosotros el kosmos se torna consciente de si mismo.
A mi reflexionar ante tan magno Misterio me baja el orgullo en cuanto a pensar que mediante el uso de la caja neurótica pueda dar solución a ciertos hechos; y al mismo tiempo me siento afortunado al descubrir el milagro que se ha obrado en mi y en cada uno de los seres conscientes.
Ser Humano es honrar todos esos aspectos y confiar en esa inteligencia que todo lo sostiene (que cada uno le ponga el nombre que quiera). Al fin de cuentas todos somos hombres y mujeres de fé, pues quíen nos garantiza de un modo absoluto que el Sol volverá a alumbrarnos mañana. Yo espero y confio en que así sea y doy gracias por todos y cada uno de los días que he de vivir